Conéctate con la energía del universo

Blog ¿QUÉ HAY DETRÁS DE TU CAPARAZÓN, CÁNCER?

¿QUÉ HAY DETRÁS DE TU CAPARAZÓN, CÁNCER?

Viajando en esta nave espacial que llamamos planeta Tierra, hemos recorrido las montañas escarpadas de Aries, las llanuras de Tauro, las copas de los árboles con géminis y ahora llegamos a un nuevo territorio. Uno que, aunque pienses que no tienes nada en común con el signo de cáncer, está presente en algún lugar de tu carta astral, indicando la presencia de esta energía en tu vida. Así que, no te escondas. Date la oportunidad de salir y explorar con nosotros el fascinante mundo de cáncer. Para ello, te invito a conocer los crustáceos, aquella especie animal que nos acerca a la comprensión de este signo lunar.

LOS CANGREJOS

Existen miles de especies de cangrejos en todo el mundo, sin embargo, la mayoría de ellos viven cerca del agua. Los podemos hallar ocultos debajo de una piedra o en un hueco en la arena, cerca del mar. En cualquier caso, siempre los vamos a encontrar en un ambiente donde estén protegidos, ya que a pesar de que tienen un caparazón que les sirve de armadura exterior, su cuerpo es muy blando. Ellos tienen lo que se denomina un exoesqueleto, es decir, que, la parte que sostiene su cuerpo y le da soporte y estructura está en el exterior, mientras que los tejidos blandos están en el interior. Así que a medida que crecen, los cangrejos necesitan mudar su exoesqueleto viejo y mientras el nuevo va tomando consistencia, ellos se esconden hasta que su nueva armadura se endurece.

¿PARA QUÉ TE SIRVE TU EXOESQUELETO?

Esta cualidad de los crustáceos, nos habla del carácter introvertido de cáncer. También, nos permite entender la razón por la cual a la energía canceriana le resulta más fácil aislarse, o retirarse del mundo cuando se siente vulnerable o está pasando por una situación que disminuye su seguridad. Es una característica que puede ser muy positiva cuando se pone al servicio de la reflexión, para entrar en contacto con las propias emociones y para buscar el retorno al bienestar. También ofrece la posibilidad de hacer del hogar (su caparazón) el lugar adecuado para el autocuidado. Mientras, nos invita a ser conscientes acerca de las necesidades de nuestro cuerpo y a aprender a poner límites saludables como estrategias para nutrirnos, protegernos y cuidar de nosotros mismos.

LAS ANTENAS Y LA CAPACIDAD DE SENTIR

El hecho de que los cangrejos permanezcan siempre tan cerca de sus hogares, o inclusive como en el caso de los cangrejos ermitaños lleven su casa con ellos, nos habla de la capacidad de cáncer para centrarse en las necesidades de quienes forman parte de su hogar. Pero, a medida que la energía de cáncer se hace más sutil, va pasando de la mera preocupación por la seguridad material, los instintos básicos de protección y nutrición para con los suyos, a un nivel más expansivo. Así, se va haciendo consciente de la comunidad y percibe a la humanidad como su propia familia.
De esta forma, la sensibilidad representada por las antenas del cangrejo, que pueden percibir movimientos sutiles en su entorno, se convierte en una herramienta verdaderamente útil. Puede trabajar conscientemente con sus patrones familiares heredados y aprender a desarrollar una sana gestión emocional. Al conseguirlo, se puede convertir en alguien capaz de nutrir a los demás sin vaciarse a sí mismo, gracias a su capacidad de amor propio.

LUNA NUEVA CÁNCER

El 25 de junio la luna en su introversión canceriana estará ocultándose a nuestra mirada mientras camina cerca del sol. En esta oportunidad viene a enseñarnos que existe un lugar de pleno bienestar donde nos podemos sentir protegidos, cómodos, tranquilos y serenos. Que no necesitamos estar a la vista de los demás para estar bien. Y que ese lugar no depende de ninguna situación externa, sino que se encuentra en el tierno espacio de nuestro mundo interior.

LUNA LLENA CÁNCER

Por su parte, el 10 de julio tendremos la presencia de la luna llena Cáncer. En esta ocasión, nos trae la siguiente idea, sobre la cual reflexionar: Todos tenemos un closet lleno de trajes, que tal vez cuidamos mucho para vernos bien. Sin embargo, y con frecuencia, olvidamos que solamente tenemos un cuerpo. Sí, uno solo. Y que este cuerpo es el templo del alma.
Entonces, reconocer la importancia de cuidar nuestro cuerpo es fundamental. Debemos nutrirlo adecuadamente a nivel físico, mental y emocional, dándole los mejores “materiales” con los cuales podamos construir el más hermoso templo, como lo merece nuestra alma.

Olga Lucia Toro

Astróloga.

Psicóloga y Periodista, U. Sabana. 

Master In Mental Health, FAU.

16 de junio de 2025

Productos relacionados